Es la rama de la Odontología encargada de la salud de las encías.
Las enfermedades periodontales (gingivitis y/o periodontitis o comúnmente piorrea) están causadas por acumulación de bacterias en los tejidos que rodean al diente poniendo en riesgo la estabilidad y salud de dichos dientes.
Todo comienza con la inflamación de la encía (gingivitis), que si no es tratada a tiempo va provocando la destrucción del hueso alveolar y de los tejidos que rodean al diente. Esto iría provocando dientes largos, movilidad dental e incluso pérdida de dientes.
Las bolsas periodontales son una pista de que algo no está yendo bien dentro de tu boca. Cuando una boca está sana, la encía encaja sin problemas alrededor del diente. Sin embargo, cuando empieza a retraerse dejando pequeños surcos, deben empezar a sonar todas las alarmas. Los odontólogos llamamos bolsas periodontales a la distancia que hay desde la encía hasta el hueso que sujeta el diente.
Signos de alarma:
Sangrado
Inflamación
Enrojecimiento
Sensibilidad
Retracción de las encías
Mal olor/sabor
Factores de riesgo:
Tabaquismo
Diabetes Mellitus
Cambios hormonales como embarazo o menopausia
Higiene oral deficiente
Factores microbianos
Es necesario un estudio previo del paciente por medio de radiografías y un periodontograma para poder planificar un tratamiento individualizado.
En siguientes publicaciones seguiremos hablando de los diferentes tratamientos.
